Economia – La Marqueseña

Carlos Azpurua como representante de la Sociedad Mercantil

Agropecuaria La Marqueseña sin lugar en su recurso ante el TSJ

El instituto nacional de tierras (INTI) fue declarado como dueño del lote de territorio en el estado Barinas

Lo que ordinariamente se conoce como el fundo la “La Marqueseña” es una extensión de tierras con un área total de ocho mil cuatrocientas noventa hectáreas, ubicadas en el Municipio Alberto Arvelo Torrealba del Estado Barinas, las cuales son propiedad de seis empresas agropecuarias cuyo Presidente es Carlos Eduardo Azpurua Arreaza

Dichas tierras les pertenecen a las mencionadas empresas por compra que de la misma hicieran a los integrantes de la sucesión Henrique Azpurua Capriles y Mercedes Arreaza de Azupura, habiéndolas adquirido sus causantes por compra que de la misma hicieren a José Francisco Delgado el 15 de Noviembre de 1949, es decir hace casi sesenta años.

Este caso se remonta al 2006, donde bajo la presidencia del fallecido Hugo Chávez se pidió ante las autoridades de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo la declaración de la existencia o no de una relación jurídica antes de la sentencia, pero que se encuentra en estado de incertidumbre del derecho con respecto al lote de terrenos denominados como “La Marqueseña” y los demás agropecuarias asociadas en el estado Barinas. A pesar de ello el Instituto Nacional de Tierras, declaro como baldías las tierras de este fundo, bajo el argumento de que quien era su propietario en 1821, no la inscribió en la oficina de Agrimensura, las cuales debían ser creadas en la capital de cada provincia, según lo establecido en la Ley de Enajenación de Tierras Baldías y Creación de Oficinas de Agrimensura del 13 de Octubre de 1821, cosa que nunca fueron creadas-.

Para el 10 de Julio del 2009, se declaro como admisible la petición por parte del INTI ante las autoridades agropecuarias de dicho estado, desde allí Azpurua representa dichas sociedades agropecuarias, quien apelaría a esta decisión. A pesar de sus ponencias y pruebas que buscaban desechar esta fallo del Tribunal Supremo de Justicia, esta ultima dicto sin lugar dicha petición y declaro a la Republica Bolivariana de Venezuela a través de su Instituto de Tierras el control sobre lo que significa estas hectáreas bajo el nombre de “La Marqueseña” a pesar de que Santos Michelena en 1833 señala entre otras cosas que: “Es Positivo que ni en esta ni en otra provincia de las de Venezuela hubo tales oficinas de agrimensura, y por consiguiente lo es también que no existe la posibilidad de aplicar la pena”.

Hatos Expropiados en Venezuela
Foto cortesia: “El Universal”

A pesar de los esfuerzos que se realizaron por parte de los representantes de este fundo, para contactar al presidente de la republica y de necesitar un garante del cumplimiento de la Constitución de Venezuela, Carlos Azpurua declaro lo siguiente al conocerse el ultimo fallo: “Nos duele “LA MARQUESEÑA”, es un fundo modelo en lo que a producción pecuaria y agraria se refiere, con los mejores índices de la Región y muy superior a los indicies nacionales, fruto de nuestro trabajo y dedicación, el de nuestros obreros y empleados, hoy amenazados de perder su fuente de ingreso y vivienda (…) Pero nos duele más Venezuela, por eso alertamos que el mecanismo usado en “La Marqueseña” se constituye en la abolición de la propiedad privada en Venezuela”.

Carlos Azpurua
Foto cortesia: “El Universal”

Leave a comment